de 0 comentarios
3 DIAS / 2 NOCHES
3 personas
10 personas
Alemán, English, Espanol, Francés
A lo largo de más de 800 años estas tierras de la Comunidad Valencia (Comarca de La Safor, Comarca del Comtat, Vall de Albaida), fueron habitadas por musulmanes, moriscos y cristianos. Fue un territorio en continuas disputas por su localización estratégica entre el mar y el interior de la península ibérica. Todo esto se refleja en las construcciones civiles, militares y religiosas con sistemas defensivos e incluso amurallados que se extienden por estas localidades, entre hermosos parajes naturales, sierras y bosques mediterráneos. A lo largo de estos caminos y del río Serpis, recorremos además parte de la antigua vía férrea reconvertida en Vía Verde.
Personajes ilustres de la historia universal como el rey Felipe II, el Cid Campeador, San Francisco de Borja, Ausiàs March, etc., convivieron con las leyendas y tradiciones ancestrales que aún perviven en nuestros días y que se han convertido en una seña de identidad de este territorio.
Recepción y visita a las instalaciones y los caballos con Miguel, propietario del centro y experimentado guía. Evaluación del nivel del jinete.
Saliendo del centro ecuestre, la ruta discurre a través de caminos y sendas por la sierra de Benicadell, que se extiende a largo de las provincias de Valencia y Alicante. Las laderas de esta sierra, que estuvieron habitadas desde la Prehistoria, aún conservan restos de un poblado ibérico amurallado. La Sierra Benicadell, además está vinculada también a la figura del Cid, legendario e histórico caballero castellano que fortificó un castillo árabe existente en las alturas de esta sierra en el año 1092.
A lo largo de la ruta disfrutaremos de espectaculares vistas del Paraje Natural Municipal de Penyes Albes, y del valle de Perputxent.
El último tramo de la ruta transcurre sobre la plataforma de un antiguo ferrocarril, junto al río Serpis. Hoy en día esta plataforma se ha acondicionado como vía verde. Pasaremos a través de antiguos túneles y estaciones restauradas.
Dormiremos y cenaremos en una bonita casa rural.
Durante la ruta de hoy regresaremos al centro ecuestre por caminos de la Sierra de Benicadell. Disfrutaremos de vistas a extensos campos de naranjos y olivos.
Cabalgaremos por el Paraje Natural de Penyes Albes. Se trata de una zona protegida donde destacan sus hermosos bosques de pino mediterráneo, carrascas, fresnos de flor, además de diversas plantas aromáticas. En las cotas más altas de la sierra hay helechos cabellera de Venus, madroños, mirtos. Junto los barrancos veremos zarzamoras y fuentes.
Este área se caracteriza por los montes abruptos en el terreno más meridional y por su alto valor botánico con flora endémica, rara o amenazada, encontrándose especies como el madroño, el fresno, el mirto, el tomillo… Destaca el arbolado conformado por pino y de carrasca. Después de una jornada entre sierras y árboles, regresaremos para cenar un menú típico y pasar la noche en el centro ecuestre.
Tras el almuerzo despedida y salida.
Te enviaremos todas nuestras novedades por correo electrónico